• lunes, 28 de abril de 2025

Total de resultados: 45

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Crisis de agua Chimalhuacán

Rogelio Morales Ponce

CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO 17ABRIL2025.- Pipas improvisadas, con un tinaco sobre una camioneta con agua comprada a otros vecinos y conductores siendo perseguidos por habitantes para pedir el abastecimiento del vital líquido, es el día a día de al menos 10 colonias del Municipio de Chimalhuacán. Pese a que las pipas trabajan desde tempranas horas, muchas de ellas no abastecen la zona por el contrario llevan el agua a demarcaciones que colindan con el Estado de México, según comentan los también conocidos como piperos, dejando sin agua, para las necesidades más básicas a colonias como; San Agustín Atlapulco, Villas San Agustín y Jardines de San Agustín. Autoridades informaron que este desabasto se debe a la descompostura de una bomba de agua en el Pozo San Lorenzo II. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 01ABRIL2025.- Habitantes de la colonia Pirame, en el municipio de Ocoyoacac, desde el pasado viernes instalaron campamentos para cuidar el vital líquido, ante la extracción y venta irregular que se registra por parte de pipas privadas, lo que ha provocado que el suministro de agua en esta zona y comunidades aledañas se viera disminuido considerablemente, se ha cortado el paso de pipas para impedir continúen con el saqueo de agua, por esta zona pasa el acueducto del Alto Lerma; cansados de esta situación hacen un llamado a las autoridades en los tres niveles para que sea regulada esta práctica así como se garantice el abastecimiento de agua sin que unos cuantos estén enriqueciéndose por su venta de manera irregular. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipas desabasto agua Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 07FEBRERO2024.- Familias que habitan la colonia El Triángulo, alcaldía Iztapalapa, recibieron agua de las pipas porque no les cae el vital líquido del drenaje desde hace varios años. Desde que bajó el bombeo del Sistema Cutzamala, ahora solo recibirán agua una vez por semana. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Pipa Agua Mty

Gabriela Pérez Montiel

Pipas de agua potable continúan llegando a las colonias más afectadas por los cortes prolongados.

Pipa Agua Mty

Gabriela Pérez Montiel

Pipas de agua potable continúan llegando a las colonias más afectadas por los cortes prolongados.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes